¿Que es una Beca de Permanencia?
La Beca Permanencia Talento – Universidad Pública es un beneficio del Estado peruano diseñado para apoyar a los estudiantes más destacados de universidades públicas. Su objetivo es garantizar que el talento académico del país continúe desarrollándose sin que las dificultades económicas sean un obstáculo.
- Este programa otorga un subsidio económico que ayuda a cubrir gastos esenciales como alimentación, movilidad, materiales de estudio y otros requerimientos académicos. Gracias a este apoyo, los beneficiarios pueden concentrarse plenamente en su formación profesional y alcanzar sus metas educativas.


Beneficios que otorga la beca
Cuando eres seleccionado como becario, esta es la cobertura que puedes obtener:
Tipo de gasto | Qué cubre |
---|---|
Alimentación | Subsidio para tus alimentos durante el tiempo en que dure la beca. Gobierno del Perú+2Pronabec+2 |
Movilidad local | Transporte dentro de tu ciudad o entre sedes (cuando aplique) Gobierno del Perú+2Repositorio del Ministerio de Educación+2 |
Útiles de escritorio | Materiales de estudio (libros, cuadernos, insumos etc.) Pronabec+2Repositorio del Ministerio de Educación+2 |
Además, los becarios reciben acompañamiento socioemocional y de bienestar durante su formación. Gobierno del Perú+2Pronabec+2
La beca dura hasta que completes tu plan de estudios (hasta el ciclo/semestre/año final, según tu malla curricular). Pronabec+3CAE+3Repositorio del Ministerio de Educación+3
Requisitos para postular
Para poder postular a la Beca Permanencia debes cumplir con una serie de condiciones mínimas. Aquí están los principales requisitos:
- Tener nacionalidad peruana
- Acreditar condición de vulnerabilidad económica: encontrarse en condición de pobreza o pobreza extrema (vigente), según Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Organismo de Focalización e Información Social (OFIS)
- Acreditar buen rendimiento académico: medio superior como mínimo en el último periodo académico concluido o acumulado hasta el último periodo académico concluido (año o semestre según corresponda).*
- Ser estudiante de una universidad pública, carrera y sede, elegibles por el concurso, y cursar entre el segundo y último ciclo académico en el semestre 2025-II (régimen semestral) o entre el segundo y el último año lectivo en el año académico 2025 (régimen anual).*
- Presentar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación
Condiciones priorizables
No son requisitos para postular, pero te brindan puntos adicionales
- Acreditar condición de pobreza extrema, según Sisfoh
- Ser víctima de la violencia ocurrida en el país durante los años 1980 y 2000
- Acreditar discapacidad
- Ser bombero activo o hijo de bomberos
- Ser voluntario reconocido por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
- Ser licenciado del Servicio Militar Voluntario
- Ser parte de la población beneficiaria de la Ley que promueve la protección integral de niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad
- Ser parte de la población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas
- Ser agente comunitario de salud
- Pertenecer a los distritos incorporados al ámbito del Huallaga o del Vraem
- Pertenecer a comunidades nativas amazónicas, campesinas o pueblo afroperuano
- Haber crecido en desprotección familiar
Impedimentos para postular
- Haber culminado estudios de pregrado en una institución de educación superior universitaria en el territorio nacional o en el extranjero
- Haber sido adjudicado con una beca que subvencione el Estado para el mismo nivel de estudios, solo cuando hubiera recibido la subvención hasta la culminación de la beca, según la duración del programa de estudios. Este impedimento no aplica a los exbecarios de la Beca Continuidad, siempre que postulen a la misma universidad y carrera en la que recibió el beneficio anterior. Este impedimento es excluyente a los de renuncia y pérdida de la beca o crédito
- Haber renunciado o haber perdido una beca o crédito educativo que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec, para el mismo nivel de estudios
- Haber falseado información socioeconómica y/o académica para hacerse acreedor o continuar con una beca u obtener un crédito educativo que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec
- Haber incumplido el Compromiso de Servicio al Perú
- Estar postulando a otra beca o crédito educativo que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec, para el mismo nivel de estudios
- Encontrarse con la condición de becario activo en cualquier otra beca o beneficiario activo de crédito educativo que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec, para el mismo nivel de estudios
- Mantener deudas actualmente exigibles por el Gobierno peruano, derivadas de su condición de becario o beneficiario de créditos educativos otorgados por el Ministerio de Educación
- Más impedimentos en las Bases del concurso
Pasos para postular
Ingresar al portal oficial del PRONABEC.
Revisar las bases del concurso y verificar que cumples con los requisitos.
Completar la postulación gratuita en línea a través del Sistema Integrado de Becas (SIBEC).
¿Que es Beca 18?
La Beca 18 es el programa más grande y emblemático del Pronabec (Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo del Estado Peruano). Su objetivo es dar la oportunidad a jóvenes peruanos talentosos y de escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad para que puedan estudiar carreras universitarias, tecnológicas o pedagógicas en instituciones de educación superior de calidad, cubriendo todos los gastos académicos y no académicos.
- Garantizar que los jóvenes con alto rendimiento académico, pero que no tienen recursos suficientes, puedan acceder a una educación superior completa y de calidad, con todos los gastos cubiertos.


Beneficios que otorga la beca
La beca es integral, cubre los costos académicos y no académicos, según corresponda.
Tipo de gasto | Qué cubre |
---|---|
Costos académicos | |
Matrícula | Cubre la matrícula en la institución elegible. |
Costo de examen o carpeta de admisión | Costo por el proceso de admisión. |
Pensión de estudios | Pago total de las pensiones en la carrera elegida. |
Obtención de grado o título | Incluye el costo para la titulación o equivalente. |
Idioma inglés* | Solo para estudios universitarios, cuando no esté en la malla curricular, a partir del 2.º año. |
Costos no académicos | |
Alimentación | Subsidio de alimentos durante la beca. |
Alojamiento | Hospedaje en caso de residir fuera de la ciudad de estudios. |
Materiales y uniformes* | Libros, vestimenta o uniformes necesarios. |
Movilidad local | Transporte dentro de la ciudad o entre sedes. |
Útiles de escritorio o equipo de similar naturaleza | Cuadernos, insumos y material de oficina. |
Computadora portátil* | Entrega de laptop o equipo equivalente. |
Transporte interprovincial* | Viajes entre regiones por motivos académicos. |
*El beneficio no aplica a la modalidad Hijos de Docentes.
Requisitos
- Tener nacionalidad peruana
- Tener menos de 22 años de edad, para las modalidades Ordinaria, Protección, Huallaga, Vraem e Hijos de Docentes, y hasta 30 años para modalidad Fuerzas Armadas. No hay límite de edad para las modalidades Repared, CNA, PA y EIB, así como para las personas con discapacidad.
- Estar cursando el último grado o haber culminado la secundaria de la Educación Básica Regular, Alternativa o Especial. Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación.
- Para la modalidad Ordinaria, se debe haber egresado como máximo en los 3 años anteriores al año de la publicación de la norma técnica (entre 2022 y 2024), con excepción de las personas que acrediten discapacidad.
- Acreditar buen o alto rendimiento académico en los dos últimos grados concluidos de la secundaria, según modalidad:
- Ordinaria, Huallaga, Vraem e Hijos de Docentes: tercio superior
- EIB, Protección, CNA, PA y FF.AA.: medio superior
Repared: nota mínima de 12
- Acreditar condición de vulnerabilidad o situación especial, de acuerdo a cada modalidad.
- Presentar las declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Inscripción.
Impedimentos
- Haber cursado, culminado o estar cursando estudios superiores en una universidad, instituto o escuela de educación superior pedagógico o tecnológico, en el Perú o el extranjero antes del 31 de diciembre del año de inscripción, salvo las siguientes excepciones:
- Para los participantes de la modalidad Repared no es impedimento haber cursado o culminado estudios superiores, solo es impedimento estar cursando estudios actualmente.
- No se comprenderán en este impedimento a aquellos que cursaron estudios anteriormente, siempre y cuando presenten la resolución o documento oficial que apruebe el retiro total de estos.
- Haber sido adjudicado con otra beca que subvencione el Estado peruano para estudios de pregrado.
- Haber renunciado o perdido una beca o crédito que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec, para el mismo nivel de estudios (pregrado).
- Haber falseado información socioeconómica y/o académica para hacerse acreedor o continuar con una beca u obtener un crédito que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec.
- Mantener deudas actualmente exigibles por el Gobierno peruano, derivadas de su condición de becario o por créditos educativos otorgados por el Minedu.
- Haber incumplido el Compromiso de Servicio al Perú.
- Ser becario o estar postulando a otra beca o crédito que canalice, gestione o subvencione el Pronabec, para el mismo nivel de estudios (pregrado).
Pasos para postular
- Ingresar al portal oficial del PRONABEC.
- Revisar las bases del concurso 2026.
- Completar la postulación gratuita en línea en el SIBEC (Sistema Integrado de Becas).
- Subir los documentos requeridos.
- Firmar electrónicamente las declaraciones juradas.
- Esperar la publicación de resultados y aceptar la beca en caso seas seleccionado.

Becas Universitarias para Estudiantes de Talento
Impulsa tu futuro con nuestras becas para estudiantes destacados de universidades públicas en el Perú. Una oportunidad para continuar tus estudios con el respaldo que mereces.

Becas que te llevan más lejos
Con el apoyo de nuestras becas, cientos de estudiantes de universidades públicas viajan cada día para seguir construyendo su futuro. ¡Súbete a la oportunidad que cambiará tu vida!
Convenios
1. CONVENIO MARCO INTERNACIONAL ENTRE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (REINO DE ESPAÑA) Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC (PERÚ)
El presente Convenio Marco tiene como objeto: 1. Los programas de movilidad de investigadores, personal docente y estudiantes, dentro del marco de las disposiciones vinculantes entres ambos países, pero con la decidida intención de suprimir los obstáculos académicos, tanto materiales como formales, que impidan la movilidad ágil de universitarios de ambas instituciones. 2. La realización de adiciones conjuntas de monografías históricas, lingüísticas o de cualquier otro tipo que respondan al interés común a ambas instituciones. 3. La realización de proyectos de investigación, de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias, en cualquiera de las ramas de interés común a ambas instituciones. 4. La creacion y organizacion de actividad docentes coordinadas. 5. La organización de coloquios internacionales.
RESOLUCIÓN Nº 155-2025-R-UNAMBA
2. CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MIKCAELA BASTIDAS DE APURÍMAC Y LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURÍMAC
El presente Convenio, tiene por objeto establecer las bases, mecanismos y criterios a través de los cuales las LAS PARTES realizaran acciones conjuntas de cooperación y colaboración académica, científica, cultural, social e investigación, para el beneficio de las funciones de gestión y educativas que desempeñan. Además, implementar políticas educativas regionales como el Sistema de Formación Docente en la Región de Apurímac, con el propósito de mejorar los logros de aprendizaje en los diferentes niveles y modalidades educativas.
RESOLUCIÓN Nº 232-2025-CU-UNAMBA
3. CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL SERVICIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC
El presente Convenio Marco tiene por objeto, establecer el marco de cooperación interinstitucional que permita aunar esfuerzos y ejecutar acciones conjuntas de mutuo interés entre LAS PARTES, en lo relativo al desarrollo de actividades de fortalecimiento de capacidades, desarrollo de proyectos, investigación científica, desarrollo tecnológico, innovación y transferencia tecnológica alineadas a las necesidades y prioridades de cada una de LAS PARTES.
RESOLUCIÓN Nº 155-2025-R-UNAMBA
4. CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL QUE SUSCRIBEN LA UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC Y LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO LOS ANDES COTARUSI AYMARAES.
El objeto presente del Convenio es establecer los lineamientos generales que permitan canalizar los prestamos personales que bajo la modalidad de descuento por planilla que otorgará LA COOPAC LOS ANDES a los docentes, trabajadores nombrados activos, contratados, personal CAS, cesantes y en condición de avales de LA UNAMBA, que califiquen según políticas crediticias de la COOPAC LOS ANDES y la expresa autorización de LA UNAMBA.
RESOLUCIÓN Nº 155-2025-R-UNAMBA